INTE W9103:2020
Aeroespacial. Sistemas de gestión de la calidad. Gestión de la variación de las características clave.
Objeto y campo de aplicación
La intención principal de esta norma es su aplicación a partes y productos nuevos, pero también puede aplicarse a partes ya en producción. La norma debe ser aplicable a todos los procesos de producción que influyen en la variación de las KC, así como a los procesos de mantenimiento en los que se identifiquen KC. Se aplica a los conjuntos y a todos los niveles de partes dentro de un conjunto, hasta los materiales básicos, incluyendo partes moldeadas y forjadas, así como a las organizaciones que son responsables de la elaboración de las características de diseño del producto.
No se aplica a procesos a escala de laboratorio, a procesos piloto o a procesos de preproducción. Sin embargo, la gestión particular de algunas KC podría requerir la utilización de otros métodos distintos a los descritos en la norma, durante estas fases de un programa, cuando lo requiera el cliente o se considere apropiado por la organización (por ejemplo, requisito del departamento de ingeniería).
El proceso de control de la variación empieza con la definición del producto, generalmente un plano de realización o una especificación técnica que identifica las KC, y conduce a un programa de gestión de la variación para esas KC. Este proceso también puede utilizarse para las KC identificadas por el productor.
Los productores y sus subcontratistas deben ser responsables de transmitir (flow down) los requisitos de la revisión aplicable de esta norma a los subcontratistas, que elaboran las características de diseño, y de asegurarse de que las KC son conformes con los requisitos del cliente.
1.1 Propósito
Esta norma está diseñada para conducir a la mejora de los procesos de fabricación y mantenimiento a través de una planificación adecuada y una gestión eficaz de la variación de las KC. La finalidad de las KC es mejorar la confianza en las características de las partes cuya variación tienen una influencia significativa en la forma, el montaje, el desempeño, la vida en servicio y la producibilidad del producto final.
Nota. El control de las KC de un producto o un proceso por parte de esta norma no constituye, ni implica, la aceptación del producto resultante. Si la gestión de la variación, bajo esta norma, ha de ser parte de una decisión de aceptación, se deben especificar los requisitos en el plan de aceptación del producto o en el contrato aplicables.
1.2 Convenciones
En esta norma se utilizan las siguientes convenciones:
– Las palabras “debe” y el tiempo futuro indican que el requisito es obligatorio.
– La palabra “debería” indica un requisito en el que se permite alguna flexibilidad en el cumplimiento con la metodología.
– Los productores que utilicen otra metodología para satisfacer el requisito anterior (“debería”) deben poder demostrar que su enfoque cumple con la finalidad del requisito de esta norma.
– Los términos “típico”, “ejemplo”, “como referencia”, “puede” o “por ejemplo” expresan únicamente una sugerencia formulada a modo de orientación.
– Las “NOTAS” se utilizan para aclaraciones adicionales.
– Los términos o expresiones con un significado especificado dentro de este documento se definen en el capítulo 3, Términos y Definiciones.
Información general
Código del comité
CTN 61
Nombre del comité
Aeroespacial
Sector
Diseño e ingeniería
ICS
03.120.10
,
49.020
Correspondencias
EN 9103:2014
Organismos
UNE-EN
Edición
1
Fecha de aprobación
2020-10-23
Número de páginas
19
Estado
Vigente
Normas de Referencia
INTE W9100, INTE W9102, INTE W9110, INTE/ISO 9000
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.