True

    ¢ 28,713.30 ¢ 28,713.30 28713.3 CRC

    ¢ 25,410.00

    This combination does not exist.

    Método de ensayo para la determinación de la resistencia a la tracción (“Pull-off”) de los recubrimientos mediante equipos portátiles de ensayo de adherencia.

    Objeto y campo de aplicación

    1.1 Este método de ensayo abarca un procedimiento para evaluar la resistencia a la tracción (comúnmente denominada adhesión) de un sistema de recubrimiento a partir de sustratos metálicos. La resistencia a la tracción de los recubrimientos de hormigón se describe en el método de ensayo ASTM D7234. Esta prueba ofrece dos protocolos de prueba. El protocolo 1 (ensayo de fractura) determina la mayor fuerza perpendicular (en tensión) que puede soportar una superficie antes de que se desprenda un tapón de material. El protocolo 2 (paso/fallo) determina si la superficie recubierta permanece intacta con un criterio de carga definido. La fractura se producirá a lo largo del plano más débil dentro del sistema compuesto por el dispositivo de ensayo, el pegamento, el sistema de recubrimiento y el sustrato, y será expuesta por la superficie de la fractura. Este método de prueba maximiza la tensión de tracción en comparación con la tensión de cizallamiento aplicada por otros métodos, como el rayado o la adhesión de la cuchilla, y los resultados pueden no ser comparables. Nota 1. El procedimiento de esta norma fue desarrollado para sustratos metálicos, pero puede ser apropiado para otros sustratos rígidos como el plástico y la madera. Factores como la tasa de carga y la flexibilidad del sustrato deben ser abordados por el usuario/especificador. Nota 2. El procedimiento de esta norma se ha desarrollado para su uso en superficies planas. Dependiendo del radio de la superficie, los resultados podrían tener mayor variabilidad con valores más bajos y promedios. 1.2 Las mediciones de la resistencia a la tracción dependen del material, la instrumentación y los parámetros de ensayo. Los resultados obtenidos con cada método de ensayo pueden dar resultados diferentes. Los resultados sólo deben evaluarse para cada método de ensayo y no compararse con otros instrumentos. Existen cinco tipos de instrumentos, identificados como métodos de prueba B-F. Es imperativo identificar el método de prueba utilizado al reportar los resultados. Nota 3. El método A, que apareció en versiones anteriores de esta norma, ha sido eliminado ya que su uso principal es para ensayos en sustratos de hormigón (ver el método de ensayo ASTM D7234). 1.3 Este método de ensayo describe una clase de aparatos conocidos como aparatos portátiles de ensayo de adherencia por tracción. Son capaces de aplicar una carga concéntrica y una contracarga a una sola superficie, de modo que los recubrimientos pueden someterse a ensayo a pesar de que sólo se pueda acceder a un lado. Las mediciones están limitadas por la fuerza de las uniones adhesivas entre el dispositivo de carga y la superficie de la muestra o por la fuerza cohesiva del pegamento, las capas de recubrimiento y el sustrato. 1.4 Esta prueba puede ser destructiva y pueden ser necesarias reparaciones puntuales. 1.5 Los valores indicados en unidades SI o en unidades de pulgadas-libras deben considerarse por separado como estándar. Los valores indicados en cada sistema pueden no ser equivalentes exactos; por lo tanto, cada sistema se utilizará independientemente del otro. La combinación de los valores de los dos sistemas puede dar lugar a la no conformidad con la norma 1.6 Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si los hubiere, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad, salud y medio ambiente y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. 1.7 Esta norma internacional se elaboró de conformidad con los principios de normalización internacionalmente reconocidos establecidos en la Decisión sobre los principios para la elaboración de normas, guías y recomendaciones internacionales emitidas por el Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio.

    Información general

    Código del comité
    CTN 11 SC 01 
    Nombre del comité
    Pinturas para estructuras metálicas 
    Sector
    Materiales e industria química 
    ICS
    87.040  
    Correspondencias
    ASTM D4541-17  
    Organismos
    ASTM  
    Edición
    Fecha de aprobación
    2020-03-06 
    Número de páginas
    27 
    Estado
    Vigente 

    Normas de Referencia
    ASTM D2651, ASTM D3933, ASTM D7234, ASTM E691.¡

    To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.