INTE/ISO/TR 12295:2019
Ergonomía. Documento para la aplicación de las Normas Internacionales en manipulación (Normas INTE/ISO 11228-1, INTE/ISO 11228-2 e INTE/ISO 11228-3) y la evaluación de las posturas estáticas de trabajo (Norma INTE/ISO 11226).
Objeto y campo de aplicación
Este Informe Técnico es un documento de aplicación que guía a los usuarios de la serie de Normas Internacionales INTE/ISO 11228, que abordan la manipulación y la Norma INTE/ISO 11226, que se ocupa de las posturas de trabajo estáticas. En concreto, guía al usuario y proporciona información adicional en la selección y el uso de las normas apropiadas.
Dependiendo de si los riesgos específicos están presentes, se pretende ayudar al usuario a decidir qué normas deberían aplicarse.
Tiene un alcance dual:
a) Proporcionar a todos los usuarios, y en particular a aquellos que no son expertos en ergonomía, con criterios y procedimientos:
- para identificar las situaciones en las que se puede aplicar la serie de Normas INTE/ISO 11228 y/o INTE/ISO 11226;
- de acuerdo con los criterios establecidos en la norma, para proporcionar un método de "evaluación rápida" para reconocer fácilmente las actividades que son "ciertamente aceptables" o "ciertamente críticas". Si una actividad es "no aceptable" es necesario completar una evaluación del riesgo detallada que se indica en la norma, pero debería ser posible continuar con las acciones posteriores. Cuando el método de "evaluación rápida" muestra que la actividad del riesgo se sitúa entre las dos condiciones de exposición, entonces es necesario hacer referencia a los métodos detallados para la evaluación de riesgos establecidos en las normas pertinentes.
Este alcance y enfoque se ilustra en el diagrama de flujo en la figura 1 y se describe en el texto principal de este informe técnico.
Se requiere que el usuario responda a una serie corta de "preguntas claves" prácticas para ayudarlo en la selección y aplicación de la norma (s) apropiada (s).
Se hace hincapié en que el uso del método de evaluación rápida se completa mejor con el uso de un enfoque participativo que involucre a las personas trabajadoras en la empresa. Tal participación se considera esencial para identificar eficazmente las prioridades para hacer frente a las diferentes condiciones de peligro y riesgo y, cuando sea necesario, para identificar las medidas efectivas de reducción de riesgos.
b) Proporcionar a todos los usuarios, especialmente los que tienen suficiente experiencia en ergonomía, o están suficientemente familiarizados con las Normas de la serie INTE/ISO 11228, con detalles y criterios de aplicación de los métodos de evaluación de riesgos propuestos en las normas originales de la serie. Esta información es totalmente coherente con los métodos propuestos en las normas, y no introduce ningún cambio en la aplicación de los cálculos matemáticos de nivel de riesgo definidos en las normas existentes. Se ha recopilado a partir de análisis adicionales para facilitar el uso de las normas.
Esta segunda parte del ámbito de aplicación se logra a través de los anexos A, B, y C relacionados con las Normas INTE/ISO 11228-1, INTE/ISO 11228-2 e INTE/ISO 11228-3, respectivamente. Estos anexos proporcionan información relevante para la aplicación práctica de los métodos y procedimientos presentados en la serie de las Normas INTE/ISO 11228 sobre la base de experiencias de aplicación de las normas. Algunas modificaciones de los métodos explicados en las normas se describen en este Informe Técnico, que están destinados a ser complementario para los usuarios, con un enfoque particular en aplicaciones de las múltiples tareas manuales que se llevan a cabo por el mismo trabajador (es).
PRIMER NIVEL: Preguntas clave (identificación de peligro)
Las “preguntas clave” están diseñadas para evaluar si hay alguna relevancia en las condiciones básicas del trabajo con las normas específicas. Si hay relevancia, luego el usuario es dirigido a las preguntas aplicables “evaluación rápida” que da una indicación aproximada de la magnitud del peligro potencial, bien sea bajo/sin riesgo o la presencia de condiciones de riesgo. Si se indican peligros, entonces se le dirige al usuario a la norma apropiada.
Información general
Código del comité
CTN 31 SC 05
Nombre del comité
Ergonomía
Sector
Salud y seguridad en el trabajo
ICS
13.180
Correspondencias
ISO/TR 12295:2014
Organismos
ISO
Edición
1
Fecha de aprobación
2019-02-22
Número de páginas
65
Estado
Vigente
Normas de Referencia
INTE/ISO 11226, INTE/ISO 11228-1, INTE/ISO 11228-2, INTE/ISO 11228-3, INTE/ISO 12100.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.