INTE/ISO 62:2022
Plásticos - Determinación de la absorción de agua.
Objeto y campo de aplicación
1.1 Esta Norma Internacional describe un procedimiento para determinar las propiedades de absorción de humedad en la dirección "a través del espesor" de plásticos sólidos planos o curvados. Esta Norma Nacional también describe procedimientos para determinar la cantidad de agua absorbida por probetas de plástico de dimensiones definidas, cuando se sumergen en agua o cuando se someten a aire húmedo en condiciones controladas. El coeficiente de difusión de la humedad "a través del espesor" puede determinarse para un material monofásico suponiendo un comportamiento de difusión Fickiano con propiedades de absorción de humedad constantes a través del espesor de la probeta. Este modelo es válido para los materiales homogéneos y para los compuestos de matriz polimérica reforzada que se ensayan por debajo de su temperatura de transición vítrea. Sin embargo, algunas matrices bifásicas, como los epóxidos endurecidos, pueden requerir un modelo de absorción multifásico que no está contemplado en esta Norma Nacional.
1.2 Lo ideal es que la mejor comparación de las propiedades de absorción de agua y/o de los coeficientes de difusión de los materiales se realice únicamente utilizando el contenido de humedad de equilibrio de los plásticos expuestos a condiciones idénticas. La comparación de materiales utilizando las propiedades en equilibrio de humedad no supone, y por tanto no se limita, a un comportamiento de difusión monofásico de tipo Fickiano.
1.3 Alternativamente, la absorción de agua de probetas de plástico de dimensiones definidas expuestas a la inmersión o a la humedad en condiciones controladas pero durante un período de tiempo arbitrario puede utilizarse para comparar diferentes lotes del mismo material o para los ensayos de control de calidad de un material determinado. Para este tipo de comparación, es esencial que todas las probetas tengan las mismas dimensiones y, en la medida de lo posible, los mismos atributos físicos, por ejemplo, la suavidad de la superficie, las tensiones internas, etc. Sin embargo, el equilibrio de la humedad no se alcanza en estas condiciones. Por lo tanto, los resultados de este tipo de ensayo no pueden utilizarse para comparar las propiedades de absorción de agua de diferentes tipos de plásticos. Para obtener resultados más fiables, se recomienda realizar ensayos simultáneos.
1.4 Los resultados obtenidos mediante los métodos descritos en esta Norma Nacional son aplicables a la mayoría de los plásticos, pero no son aplicables a los plásticos celulares, granulados o polvos, que pueden mostrar efectos adicionales de absorción y capilaridad. Los plásticos expuestos a la humedad en condiciones controladas durante períodos de tiempo definidos permiten realizar comparaciones relativas entre ellos. Los ensayos descritos para la determinación del coeficiente de difusión pueden no ser aplicables a todos los plásticos. Los plásticos que no conservan su forma cuando se sumergen en agua hirviendo no deben compararse mediante el método 2 (ver 6.4).
Información general
Código del comité
CTN 15
Nombre del comité
Plástico
Sector
Materiales e industria química
ICS
83.080.01
Correspondencias
ISO 62:2008
Organismos
ISO
Edición
1
Fecha de aprobación
2022-07-15
Número de páginas
21
Estado
Vigente
Normas de Referencia
ISO 175:1999, ISO 294-3 ISO 2818
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.