INTE/ISO 5725-2:2006
Exactitud (veracidad y precision) de resultados y métodos de precision. Parte 2: método básico para la determinación de la repetibilidad y la reproducibilidad de un método de medición normalizado.
Objeto y campo de aplicación
1.1 Esta parte de la Norma INTE ISO 5725-2:
desarrolla los principios generales que es necesario observar a la hora de diseñar experimentos para la estimación numérica de la precisión de métodos de medición en comparaciones interlaboratorios,
proporciona una descripción práctica detallada del método básico establecido para estimar la precisión de métodos de medición,
provee una guía para, todo aquel personal involucrado en el diseño, realización y análisis de resultados de ensayos para la estimación de la precisión.
Nota 1 En otras partes de la Norma INTE-ISO 5725 se describen modificaciones al método básico, para casos particulares.
El anexo B incluye ejemplos prácticos para la estimación de la precisión de los métodos de medición experimentales.
1.2 Esta parte de la norma INTE-ISO 5725-2 se refiere exclusivamente a los métodos de medición que proporcionan resultados simples dentro de una gama continua de valores, a pesar de que este valor simple pueda provenir de un cálculo realizado sobre un grupo de observaciones.
1.3 Se asume que, a la hora de diseñar y realizar el experimento, se han observado todos los principios enunciados en la Norma INTE-ISO 5725-1. El método básico utiliza el mismo número de resultados en cada uno de los laboratorios, y cada laboratorio analiza los mismos niveles de muestra, es decir, se trata de un experimento uniformemente ponderado. El método básico se aplica a los procedimientos normalizados de uso habitual en un determinado número de laboratorios.
Nota 2 Se incluyen ejemplos de demostración de conjuntos uniformes ponderados de resultados de ensayos, aunque hay también un ejemplo con un número variable de réplicas por celda (diseño no ponderado), y otro en el que algunos datos no existen. Estos ejemplos se incluyen porque un experimento diseñado para ser ponderado puede resultar no ponderado, por diversas circunstancias. También se consideran resultados anómalos y aberrantes.
1.4 Se acepta el modelo estadístico del capítulo 5 de la Norma INTE-ISO 5725-1: como base válida de interpretación y análisis de los resultados del ensayo, cuya distribución es aproximadamente normal.
1.5 El método básico que se describe en esta parte de la Norma INTE-ISO 5725-2, estimará (habitualmente) la precisión de un método de medición:
a) cuando se requiera la determinación de las desviaciones estándar de repetibilidad y de reproducibilidad, tal como se definen en la Norma INTE-ISO 5725-1,
b) cuando los materiales utilizados sean homogéneos o cuando los efectos debidos a la falta de homogeneidad pueden incluirse en los valores de precisión, y
c) cuando sea aceptable la utilización de una estrategia de niveles uniformemente ponderados.
1.6 La misma aproximación puede utilizarse para crear una estimación preliminar de la precisión de los métodos de medición que no han alcanzado la normalización o no son de uso habitual.
Información general
Código del comité
CTN 01
Nombre del comité
Gestión de la Calidad
Sector
Estadística
ICS
03.120
Correspondencias
ISO 5725-2:1994
Organismos
ISO
Edición
1
Fecha de aprobación
2006-01-26
Número de páginas
59
Estado
Vigente
Código anterior
INTE/ISO 5725-2:2006
Normas de Referencia
INTE-ISO 5725-1:2006, ISO 3534:1993
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.