True

    ¢ 33,713.55 ¢ 33,713.55 33713.55 CRC

    ¢ 29,835.00

    This combination does not exist.

    Plásticos. Determinación de las propiedades de flexión.

    Objeto y campo de aplicación

    Este documento especifica un método para la determinación de las propiedades de flexión de materiales plásticos rígidos y semirrígidos en condiciones definidas. Se define un tipo de probeta recomendada, pero se incluyen parámetros para utilizar tamaños de probetas alternativos, cuando sea apropiado. Se incluye un intervalo de velocidades de ensayo. El método se utiliza para estudiar el comportamiento en flexión de las probetas y para la determinación de la resistencia a la flexión, el módulo de flexión, así como otros aspectos de la relación esfuerzo/deformación en flexión en condiciones definidas. Se aplica a una barra soportada libremente, cargada en el punto medio de la distancia entre apoyos (ensayo de carga en tres puntos). El método es adecuado para el siguiente conjunto de materiales: − materiales termoplásticos para moldeo, extrusión y colado, incluidos los compuestos cargados y reforzados, además de los tipos no cargados; láminas de termoplásticos rígidos; − materiales termoestables para moldeo, incluidos los compuestos cargados y reforzados; laminas termoestables. De acuerdo con las Normas ISO 10350-1[5] e ISO 10350-2[6], este documento se aplica a compuestos reforzados con fibras con longitudes de fibra ≤ 7,5 mm antes del procesado. Para materiales reforzados con fibras más largas (laminados) con longitudes de fibra > 7,5 mm, véase la Norma ISO 14125[7]. El método normalmente no resulta adecuado para ser utilizado con materiales celulares rígidos o con estructuras tipo multicapa que contengan material celular. En estos casos se puede emplear la Norma ISO 1209-1[3] y/o ISO 1209-2[4]. Nota 1. Para ciertos tipos de plásticos reforzados con fibras textiles, se utiliza el ensayo de doblado en cuatro puntos. Dicho ensayo se describe en la Norma ISO 14125. Para este método se pueden utilizar probetas moldeadas con las dimensiones especificadas, mecanizadas a partir de la parte central de una probeta normalizada de usos múltiples (véase la Norma ISO 20753) o probetas mecanizadas a partir de productos acabados o semiacabados, tales como moldeados, extruidos o laminados por colada. El método especifica las dimensiones recomendadas para las probetas. Los ensayos que se lleven a cabo con probetas de dimensiones diferentes, o con probetas que se hayan preparado en condiciones diferentes, pueden dar resultados que no sean comparables. También pueden influir en los resultados otros factores, tales como la velocidad del ensayo y el acondicionamiento de las probetas. Nota 2. Especialmente para polímeros semicristalinos moldeados por inyección, el espesor de la capa superficial orientada, que depende de las condiciones de moldeo, también puede afectar a las propiedades de flexión. El método no es apropiado para la determinación de los parámetros de diseño, pero se puede emplear para el ensayo de materiales y como ensayo de control de calidad.

    Información general

    Código del comité
    CTN 15 
    Nombre del comité
    Plástico 
    Sector
    Materiales e industria química 
    ICS
    83.080.01  
    Correspondencias
    ISO 178:2019  
    Organismos
    ISO  
    Edición
    Fecha de aprobación
    2020-11-13 
    Número de páginas
    31 
    Estado
    Vigente 

    Normas de Referencia
    ISO 291, ISO 293, ISO 294-1:2017, ISO 295, ISO 2602, ISO 2818, ISO 7500-1, ISO 9513, ISO 10724-1, ISO 16012, ISO 20753

    To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.