INTE/ISO 13855:2018
Seguridad de la maquinaria. Posicionamiento de los protectores con respecto a la velocidad de aproximación de partes del cuerpo humano
Objeto y campo de aplicación
Esta norma internacional trata del posicionamiento de los protectores con respecto a la velocidad de aproximación de partes del cuerpo humano.
Se especifican parámetros basados en los valores de las velocidades de aproximación de partes del cuerpo humano y proporciona una metodología para determinar las distancias mínimas entre la zona de peligro y la zona de detección o entre la zona de peligro y los dispositivos activos de salvaguarda.
Los valores de las velocidades de aproximación (velocidad de marcha y movimiento de las extremidades superiores), en esta norma internacional se han cronometrado y verificado en experiencias prácticas. Esta norma internacional da orientaciones para aproximaciones típicas. No se han tenido en cuenta en esta norma internacional otros tipos de aproximación, por ejemplo, correr, saltar o caer.
NOTA 1 Otros tipos de aproximación pueden dar lugar a velocidades de aproximación superiores o inferiores a las definidas en esta norma internacional.
Los protectores contemplados en esta norma internacional comprenden:
a) equipos de protección electrosensibles [ver todas las partes de la Norma IEC 61496], que incluyen:
− cortinas fotoeléctricas y rejillas de luz (AOPD según sus siglas en inglés),
− escáner láser (AOPDDR según sus siglas en inglés) y sistemas de visión bidimensionales,
b) equipos de protección sensibles a la presión ver las Normas ISO 13856-1, ISO 13856-2 e ISO 13856-3), especialmente las alfombras sensibles a la presión;
c) dispositivos de mando a dos manos (ver la Norma ISO 13851);
d) resguardos con dispositivo de enclavamiento, sin dispositivo de bloqueo (ver la Norma ISO 14119).
Esta norma internacional especifica las distancias mínimas entre la zona de detección, el plano, la línea, el punto de detección o el punto de acceso del resguardo con dispositivo de enclavamiento y la zona peligrosa para los peligros generados por la máquina (por ejemplo, aplastamiento, cizallamiento, arrastre).
La protección contra los riesgos debidos a la proyección de materias sólidas o de fluidos, a las emisiones, a las radiaciones y a la electricidad, no está cubierta por esta norma internacional.
NOTA 2 Se han utilizado los datos antropométricos del 5º al 95º percentil de las personas de edad igual o superior a 14 años, para determinar el valor de la distancia de intrusión “C” en las fórmulas.
NOTA 3 Los datos de esta norma internacional están basados en la experiencia de las aplicaciones industriales; corresponde al diseñador tener esto en cuenta cuando utilice esta norma internacional para aplicaciones no industriales.
NOTA 4 En esta norma internacional no se han utilizado datos específicos para los niños. Hasta que se disponga de datos específicos sobre las velocidades de aproximación de los niños, es responsabilidad del diseñador calcular las distancias teniendo en cuenta que los niños pueden ser más rápidos y que pueden ser detectados más tarde.
Esta norma internacional no se aplica a los protectores que, sin necesidad de utilizar herramientas, se pueden colocar más cerca de la zona peligrosa que la distancia mínima calculada, (por ejemplo, dispositivos de mando a dos manos montados en una botonera colgante).
Las distancias mínimas deducidas de esta norma internacional, no son aplicables a los protectores utilizados para detectar la presencia de personas en una zona ya protegida mediante un resguardo o un equipo de protección electrosensible.
Información general
Código del comité
CTN 31 SC 04
Nombre del comité
Seguridad de las máquinas
Sector
Salud y seguridad en el trabajo
ICS
13.110
Correspondencias
ISO 13855:2010
Organismos
ISO
Edición
1
Fecha de aprobación
2018-10-16
Número de páginas
44
Estado
Vigente
Normas de Referencia
INTE/ISO 12100, INTE/ISO 13857:2016, ISO 14121-1:2007, IEC 61496-1:2004
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.