True

    ¢ 23,278.00 ¢ 23,278.00 23278.0 CRC

    ¢ 20,600.00

    This combination does not exist.

    Geotecnia. Métodos de ensayo. Determinación en laboratorio de la densidad y peso unitario de especímenes de suelos.

    Objeto y campo de aplicación

    1.1 Este método de ensayo describe dos formas de determinar la densidad total / densidad humedad / densidad bruta, densidad seca y el peso unitario seco de especímenes de suelo inalterados, alterados, remodelados y reconstituidos (compactados) (Nota 1). Los especímenes inalterados pueden obtenerse a partir de tubos de pared delgada, bloques de suelo o terrones. Especímenes que se han remoldeado mediante procedimientos de compactación dinámica o estática también son medidos con este método. Estos métodos se aplican a suelos que conservan su forma durante el proceso de medición y también pueden aplicarse a otros materiales como el suelo con cemento o cal, el suelo-bentonita o las lechadas solidificadas de suelo-bentonita-cemento. Es común que la densidad sea menor que el valor basado en los volúmenes de los tubos o moldes, o de las condiciones in situ después de retirar el espécimen de los tubos de muestreo y los moldes de compactación. Este cambio se debe al hinchamiento de la muestra tras la eliminación de las presiones laterales. Nota 1. Los adjetivos total, húmedo, saturado o masivo se utilizan para representar la condición de densidad. En algunas profesiones, como la ciencia del suelo y la geología, el término "densidad aparente" suele tener el mismo significado que "densidad seca". En las profesiones de geotecnia e ingeniería civil, el adjetivo preferido es total en lugar de húmedo y bruta cuando se refiere a la masa de suelo o roca parcialmente saturada o saturada por unidad de volumen total. Para obtener información más detallada sobre el término densidad, consulte terminología de la norma ASTM D653. 1.1.1 Método A (Desplazamiento de agua)- Un espécimen se recubre de cera y luego se coloca en agua para medir el volumen determinando la cantidad de agua desplazada. La densidad y el peso unitario se calculan a partir de las mediciones de masa y el volumen. No utilizar este método si es espécimen es susceptible de sufrir una intrusión de cera en la superficie. 1.1.2 Método B (Medición directa)- Se miden las dimensiones y la masa del espécimen. La densidad y el peso unitario se calculan a partir de estas mediciones directas. Por lo general, el espécimen tiene una forma cilíndrica o cúbica. Especímenes inalterados y reconstituidos / remoldeados pueden ensayarse con este método junto con las determinaciones de resistencia, permeabilidad / conductividad hidráulica (aire/agua) y compresibilidad. 1.2 Unidades- Los valores indicados en unidades del SI deben considerarse como estándar. Los valores indicados entre paréntesis se proporcionan a título información y no se consideran estándar. La comunicación de resultados de los ensayos en unidades distintas del SI no se considera conformes con esta norma. 1.2.1 El uso de balanzas y básculas que registran libras de masa (lbm) o que registran la densidad en lbm/ft3 no se considerará un incumplimiento de esta norma. 1.2.2 Los términos densidad y peso unitario a menudo suelen ser intercambiados. La densidad es la masa por unidad de volumen, mientras que el peso unitario es la fuerza por unidad de volumen. En esta norma, la densidad se da sólo en unidades del SI. Una vez determinada la densidad, el peso unitario se calcula en unidades del SI 1.3 Todos los valores observados y calculados deben ajustarse a las directrices sobre cifras significativas y redondeo establecidas en la norma ASTM D6026, a menos que este método de ensayo indique algo distinto. 1.3.1 Los procedimientos utilizados para especificar cómo se recolectan/registran o calculan los datos en esta norma se consideran el estándar de la industria. Además, son representativos de las cifras significativas que generalmente deberían conservarse. Los procedimientos utilizados no tienen en cuenta la variación del material, el propósito para obtener los datos, los estudios con fines especiales o cualquier consideración para los objetivos del usuario; y es una práctica común aumentar o reducir las cifras significativas de los datos comunicados para estar en concordancia con estas consideraciones. Está fuera del alcance de esta norma definir las cifras significativas utilizadas en los métodos de análisis para el diseño de ingeniería. 1.4 Esta norma no pretende abordar todas las consideraciones de seguridad, si los hubiera, asociados a su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas adecuadas de seguridad, salud y ambiente y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. 1.5 Esta norma ha sido elaborada de acuerdo con los principios de normalización reconocidos internacionalmente y establecidos en la Decisión sobre los Principios para la Elaboración de Normas, Guías y Recomendaciones Internacionales emitida por la Organización Mundial del Comercio (OTC). Obstáculos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio.

    Información general

    Código del comité
    CTN 06 SC 21 
    Nombre del comité
    Geotecnia 
    Sector
    Construcción 
    ICS
    13.080.20  
    Correspondencias
    ASTM D7263-21  
    Organismos
    ASTM  
    Edición
    Fecha de aprobación
    2022-07-29 
    Número de páginas
    19 
    Estado
    Vigente 

    Normas de Referencia
    ASTM D653, INTE C370 (ASTM D698), ASTM D854, INTE C372 (ASTMD1557), ASTM D1587/D1587M, INTE C358 (ASTM D2216), INTE C364 (ASTM D2487), ASTM D2488, ASTM D3740, ASTM D4220/D4220M, ASTM D4753, ASTM D4943, ASTM D6026, ASTM D7015/D7015M

    To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.