INTE C524:2022
Método estandarizado de ensayo para las Características de combustibilidad en la superficie de los materiales de construcción.
Objeto y campo de aplicación
1.1 Esta norma de respuesta al ensayo de fuego para el comportamiento comparativo de combustión superficial de los materiales de construcción es aplicable a superficies expuestas como paredes y cieloraso. El ensayo se realiza con el espécimen en la posición de cielo con la superficie a evaluar expuesta boca abajo hacia la fuente de ignición. El material, producto o conjunto de montaje debe ser capaz de permanecer montado en la posición de prueba durante el ensayo. Por lo tanto, el espécimen debe ser autoportante por su propia cualidad estructural, debe ser sujeta en su lugar mediante soportes añadidos a lo largo de la superficie de prueba o debe ser asegurada desde la parte posterior.
1.2 Esta norma es un método de respuesta al ensayo de fuego de 10 minutos. Las siguientes normas abordan los ensayos de materiales de acuerdo con los ensayos que son aplicaciones o variaciones del método de ensayo o equipo utilizado para esta norma:
1.2.1 Los materiales requeridos por el usuario para cumplir con un ensayo de túnel de duración extendida de 30 minutos deben ensayarse de acuerdo con la norma ASTM E2768.
1.2.2 Los alambres y cables para uso en espacios de manejo de aire se deben ensayar de acuerdo con la norma NFPA 262.
1.2.3 Los tubos neumáticos para sistemas de control se deben ensayar de acuerdo con la norma UL 1820.
1.2.4 Las tuberías de rociadores combustibles se deben ensayar de acuerdo con la norma UL 1887.
1.2.5 Los conductos de fibra óptica y de comunicaciones para uso en espacios de tratamiento de aire se deben ensayar de acuerdo con la norma UL 2024.
1.3 El propósito de este método de ensayo es determinar el comportamiento de combustión relativo del material observando la propagación de la llama a lo largo del espécimen. Se reporta el índice de propagación de la llama y generación de humo. No obstante, no hay necesariamente una relación entre estas dos medidas.
1.4 El uso de materiales de soporte en la parte inferior del espécimen tiene la capacidad de reducir el índice de propagación de la llama del que se podría obtener si el espécimen pudiera ensayarse sin dicho soporte. Los resultados de este ensayo no se relacionan necesariamente con los índices obtenidos al ensayar materiales sin dicho soporte.
1.5 Los ensayos de materiales que se derriten, gotean o se deslaminan hasta tal punto que se destruye la continuidad del frente de llama, resultan en índices bajos de propagación que no se relacionan directamente con los índices obtenidos al probar materiales que permanezcan en su lugar.
1.6 Los valores indicados en unidades SI deben considerarse normalizados. Los valores dados entre paréntesis son conversiones matemáticas que se proporcionan solo con fines informativos y no se consideran normalizados.
1.7 El texto de esta norma hace referencia a notas y notas a pie de página que proporcionan información explicativa. Estas notas y notas a pie de página, excluidas las de tablas y figuras, no se deben considerar requisitos de la norma.
1.8 Esta norma se utiliza para medir y describir la respuesta de materiales, productos o conjuntos de montaje al calor y las llamas en condiciones controladas, pero no incorpora por sí misma todos los factores requeridos para la evaluación de peligro de incendio o riesgo de incendio de los materiales, productos, o conjuntos de montaje bajo condiciones reales de incendio.
1.9 Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas adecuadas de seguridad, de salud y de medio ambiente y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.
1.10 Los ensayos de fuego son intrínsecamente peligrosos. Se deben emplear las medidas de protección adecuadas para el personal y la propiedad al realizar estos ensayos.
1.11 Esta norma se desarrolló de acuerdo con los principios de normalización reconocidos internacionalmente establecidos en la Decisión sobre los principios para el desarrollo de normas, guías y recomendaciones internacionales (Decision on Principles for the Development of International Standards, Guides and Recommendations) emitida por el Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio. documentos de referencia
Información general
Código del comité
CTN 06 SC 18
Nombre del comité
Láminas para la construcción
Sector
Construcción
ICS
13.220.50
,
91.100.01
Correspondencias
ASTM E84 −21
Organismos
ASTM
Edición
1
Fecha de aprobación
2022-05-12
Número de páginas
49
Estado
Vigente
Normas de Referencia
ASTM A390, ASTM C1186, ASTM C1288, ASTM C1396/C1396M, ASTM D4442, ASTM D4444, ASTM E69, ASTM E160, ASTM E162, ASTM E176, ASTM E286, ASTM E2231, ASTM E2404, ASTM E2573, ASTM E2579, ASTM E2599, ASTM E2688, ASTM E2690, ASTM E2768, ASTM E2988, ASTM E3202,UL 1820, UL 1887, UL 2024
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.