INTE C366:2022
Geotecnia. Método de ensayo. Determinación en laboratorio de la densidad y peso unitario de especímenes de suelo.
Object and field of application
1.1 Estos métodos de ensayo describen dos formas de determinar las densidades totales/húmedas/brutas, densidad seca y peso unitario seco de especímenes intactos de suelo, alterados, remoldeados y reconstituidos (compactados) (Ver Nota 1). Los especímenes intactos se pueden obtener de tubos de muestreo de pared delgada, muestras en bloque o terrones. Los especímenes que son remoldeados por compactación dinámica o estática, se miden mediante estos métodos. Estos métodos se aplican a suelos que conservarán su forma durante el proceso de medición y también puede aplicarse a otros materiales como suelo-cemento, suelo-cal, suelo-bentonita o lodos solidificados de suelo-bentonita-cemento. Es común que la densidad sea inferior al valor basado en los volúmenes del tubo o del molde o de condiciones in situ, después de remover el espécimen de los tubos de muestreo y de los moldes de compactación. Este cambio es debido al hinchamiento del espécimen después de eliminar las presiones laterales.
Nota 1. Los adjetivos total, húmeda, mojada o bruta se utilizan para representar la condición de densidad. En algunas profesiones, como la ciencia del suelo y la geología, el término "densidad bruta" generalmente tiene el mismo significado que la densidad seca. En las profesiones de ingeniería civil y geotécnica, el adjetivo preferido es total sobre húmedo y bruta cuando se refiere a la masa total de suelo o roca parcialmente saturada o saturado por unidad de volumen total. Para obtener información más detallada sobre el término densidad, consultar la norma ASTM D653.
1.1.1 método A (desplazamiento de agua): Un espécimen se recubre con parafina y luego se coloca en agua para medir el volumen determinando la cantidad de agua desplazada. Luego se calculan la densidad y el peso unitario en base a las mediciones de masa y volumen. No utilizar este método si el espécimen es susceptible a la intrusión de parafina en la superficie.
1.1.2 Método B (Medición directa): Se miden las dimensiones y la masa de un espécimen. Luego, la densidad y el peso unitario se calculan utilizando estas mediciones directas.
Por lo general, el espécimen tiene una forma cilíndrica o cuboide. Los especímenes intactos y reconstituidos/remoldeados pueden ensayarse mediante este método junto con determinaciones de resistencia, permeabilidad/conductividad hidráulica (aire/agua) y compresibilidad.
1.2 Unidades: Los valores indicados en unidades SI deben considerarse como estándar. Los valores dados entre paréntesis se proporcionan solo con fines informativos y no se consideran estándar. Los resultados de ensayos reportados en otras unidades distintas al SI no se deben considerar como una no conformidad con esta norma.
1.2.1 El uso de balanzas y básculas que registran libras de masa (lbm) o que registran la densidad en lbm/ft3 no se considerará un incumplimiento de esta norma.
1.2.2 Los términos densidad y peso unitario a menudo suelen ser intercambiados. La densidad es la masa por unidad de volumen, mientras que el peso unitario es la fuerza por unidad de volumen. En esta norma, la densidad se da sólo en unidades del SI. Una vez determinada la densidad, el peso unitario se calcula en unidades del SI
1.3 Todos los valores observados y calculados se deben ajustar a las directrices para cifras significativas y redondeo establecidas en la norma ASTM D6026 al menos que sea reemplazado por este método de ensayo.
1.3.1 Los procedimientos utilizados para especificar cómo se recopilan/registran o calculan los datos en esta norma, se consideran el estándar de la industria. Además, son representativos de las cifras significativas que generalmente deberían conservarse. Los procedimientos utilizados no consideran variación material, finalidad de la obtención de los datos, estudios de propósito especial, ni consideración alguna para los objetivos del usuario; y es una práctica común aumentar o reducir cifras significativas de los datos informados para estar en consonancia con estas consideraciones. Está más allá del alcance de esta norma considerar las cifras significativas utilizadas en los métodos de análisis para el diseño de ingeniería.
1.4 Esta norma no pretende abordar todas las preocupaciones de seguridad asociadas con su uso, si las hay. Es responsabilidad del usuario de esta norma, el establecer prácticas de seguridad, salud y medio ambiente, así como determinar la aplicabilidad de las limitaciones regulatorias antes de su uso.
1.5 Esta norma fue desarrollada de acuerdo con principios de normalización reconocidos internacionalmente y establecidos en la Decisión sobre Principios para la Desarrollo de Normas, Guías y recomendaciones internacionales emitido por la Organización Mundial del Comercio, Comité de Obstáculos al Comercio.
General information
Committee Code
CTN 06 SC 21
Committee Name
Geotecnia
Sector
Construcción
ICS
13.080.20
Correspondences
ASTM D7263-21
Organism
ASTM
Edition
2
Approval Date
2022-10-31
Number of Pages
19
State
Vigente
Standards Reference
ASTM D653, INTE C370 (ASTM D698), INTE C361 (ASTM D854), INTE C372 (ASTM D1557), ASTM D1587/ D1587M, INTE C358 (ASTM D2216), INTE C364 (ASTM D2487), ASTM D2488, ASTM D3740, ASTM D4220/D4220M, ASTM D4753, ASTM D4943 ASTM D6026, ASTM D7015/D7015M
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.