True

    ¢ 18,481.15 ¢ 18,481.15 18481.15 CRC

    ¢ 16,355.00

    This combination does not exist.

    Geotecnia. Método de ensayo. Determinación en laboratorio del contenido de agua (humedad) de suelo y roca por masa.

    Object and field of application

    1.1 Este método de ensayo cubre la determinación en laboratorio del contenido de agua (humedad) por masa de suelo, roca, y materiales similares, donde la reducción en la masa por secado se debe a la pérdida de agua, excepto por lo indicado en los apartados 1.4, 1.5 y 1.8. Por simplicidad, el término “material” debe referirse a suelos, rocas o agregados, el que sea más aplicable. 1.2 Algunas disciplinas, requieren determinar el contenido de agua con base en el volumen. Dichas determinaciones se encuentran fuera del alcance de este método de ensayo. 1.3 El contenido de agua de un material es la relación de la masa de agua contenida en los poros de un suelo o material rocoso, respecto a la masa sólida de partículas, expresado como un porcentaje 1.4 El significado del término “material sólido”, utilizado en ingeniería geotécnica, por lo general se refiere a las partículas minerales, que no son solubles en agua, presentes de forma natural en suelos y rocas. Por lo tanto, el contenido de humedad de materiales que contienen materia extraña (tal como cemento, u otros) puede requerir un tratamiento especial o una definición específica del contenido de agua. Además, algunos materiales orgánicos se pueden descomponer por secado al horno a la temperatura estándar de secado de este método 110°C ± 5°C. Los materiales que contienen yeso (sulfato de calcio dihidrato) u otros compuestos con cantidades significativas de agua hidratada, pueden presentar un problema especial, ya que este material se deshidrata lentamente a la temperatura estándar de secado 110°C ± 5°C y a una humedad relativa muy baja, formando un compuesto (como el sulfato de calcio hemihidratado) que normalmente no se encuentra en materiales naturales, excepto en algunos suelos del desierto. Con el fin de reducir el grado de deshidratación del yeso en aquellos materiales que lo contienen o para disminuir la descomposición de suelos altamente orgánicos o suelos orgánicos fibrosos, puede ser deseable secar los materiales a 60°C o en un desecador a temperatura ambiente. Cuando se utiliza una temperatura de secado diferente a la temperatura estándar de secado definida por esta norma, el contenido de agua resultante puede ser distinto al contenido de agua estándar determinado a la temperatura estándar de secado de 110°C ± 5°C. Nota 1. La norma ASTM D2974 ofrece un procedimiento alterno para determinar el contenido de agua en materiales tipo turba. 1.5 Los materiales que contienen agua con cantidades importantes de sólidos solubles (como la sal en el caso de los sedimentos marinos) cuando se ensayan mediante este método, proporcionarán una masa de sólidos que incluye los sólidos solubles previamente disueltos. Estos materiales requieren un tratamiento especial para eliminar o tomar en cuenta la presencia de sólidos precipitados en la masa seca del espécimen, o bien, utilizar una definición específica del contenido de agua. Por ejemplo, ver la norma ASTM D4542 respecto a la información sobre sedimentos marinos. 1.6 Esta norma requiere varias horas para un secado apropiado del espécimen. Las normas ASTM D 4643, D 4944 y D 4959 ofrecen procesos que requieren menos tiempo para determinar el contenido de agua. Ver Gilbert para detalles sobre los antecedentes de la norma ASTM D 4643. 1.7 Esta norma proporciona dos métodos de ensayo. Los métodos difieren en las cifras significativas reportadas y en el tamaño de espécimen (masa) requerido. El método a utilizar puede ser especificado por el solicitante del ensayo; de lo contrario, se debe aplicar el Método A. 1.7.1 Método A - El contenido de agua por masa se reporta al 1 % más cercano. En casos de disputa, el Método A es el método de arbitraje. 1.7.2 Método B - El contenido de agua por masa se reporta al 0,1 % más cercano. 1.8 Esta norma requiere el secado de material en un horno. Si el material a secar está contaminado con ciertos químicos que pueden reaccionar violentamente o emitir gases peligrosos cuando se calientan, pueden existir riesgos para la salud y la seguridad. Por lo tanto, esta norma no debería usarse para determinar el contenido de agua de los suelos contaminados a menos que se tomen precauciones adecuadas para la salud y seguridad. 1.9 Unidades - Los valores indicados en unidades del Sistema Internacional (SI) deben ser considerados como el estándar, excluyendo los “Tamaños de tamiz alternativos” indicados en la Tabla 1. Esta norma no incluye otras unidades de medición. 1.10 Todos los valores registrados y calculados deben ser conformes con la guía para cifras significativas y redondeo establecidos en la norma ASTM D6026, a menos que sean reemplazados por esta norma. 1.10.1 Esto es especialmente importante si el contenido de agua se utilizará para calcular otras relaciones, como masa húmeda a masa seca o viceversa, peso unitario húmedo a peso unitario seco o viceversa, y densidad total a densidad seca o viceversa. Por ejemplo, si se requieren cuatro cifras significativas en cualquiera de los cálculos anteriores, entonces el contenido de agua tiene que registrarse al 0,1% más cercano. Esto ocurre porque 1 más el contenido de agua (no en porcentaje) tendrá cuatro cifras significativas independientemente de cuál sea el valor del contenido de agua; es decir, 1 más 0,1/100 = 1,001, un valor con cuatro cifras significativas. No obstante, si se aceptan tres cifras significativas, entonces el contenido de agua puede registrarse al 1% más cercano. 1.10.2 Si los datos del contenido de agua se utilizarán para calcular otras relaciones, como la masa húmeda o seca, peso unitario húmedo o seco o la densidad total o seca, entonces la masa de muestras de hasta 200 g tiene que ser determinada utilizando una balanza de 0,01 g de precisión. 1.11 Esta norma no pretende solucionar todos los problemas de seguridad que puedan estar asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma, establecer las medidas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, y determinar la aplicabilidad de restricciones regulatorias antes de usarla. Nota 2. Para la determinación del contenido de humedad de acuerdo con AASHTO, se puede referir a la norma INTE C359.

    General information

    Committee Code
    CTN 06 SC 21 
    Committee Name
    Geotecnia 
    Sector
    Construcción 
    ICS
    93.020  
    Correspondences
    ASTM D2216:2019  
    Organism
    ASTM  
    Edition
    Approval Date
    2019-12-09 
    Number of Pages
    14 
    State
    Vigente 

    Standards Reference
    ASTM D 653, ASTM D 2974, ASTM D 3740, ASTM D 4220, ASTM D 4318, ASTM D 4542, ASTM D 4643, ASTM D 4753, ASTM D 4944, ASTM D 4959, ASTM D 5079, ASTM D 6026, ASTM D 7263.

    To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.