Como muchos sabemos, la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, nació en Estados Unidos en un contexto polémico. Hace más de 130 años, en las calles de Chicago, un grupo de trabajadores murieron por participar en las marchas por la consecución de la jornada laboral de ocho horas.
Esto marcó un hito en el festejo, que se extendió a lo largo de todo el mundo. En nuestro país, se celebra desde 1913 pero con el objetivo de convertir una expresión de protesta en una conmemoración de solidaridad con los trabajadores que lucharon por sus derechos.
En más de un siglo, es un hecho que el perfil de los trabajadores han evolucionado en gran medida y esto se debe también a la transformación de las labores, condiciones e incluso al escenario político-económico del país.
Hoy, existe alta demanda de ocupaciones que significan poca movilidad en una oficina, trabajar bajo presión y horarios poco convencionales en algunas ocasiones. El estrés, dolencias musculares y malos hábitos de alimentación, son los principales padecimientos que hoy podrían estar enfrentando los colaboradores.
Por esta razón, es de suma importancia que las organizaciones promuevan condiciones adecuadas para su personal. Precisamente, la norma INTE/ISO 45001:2018 brinda las herramientas necesarias para desarrollar un Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST).
Un SST les permite además mejorar su desempeño, para evitar daños o deterioro de la salud a las personas trabajadoras y proporcionar espacios seguros sin importar su tamaño, tipo y actividades.
Para que las organizaciones cumplan satisfactoriamente con la política y objetivos de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, es recomendable que cuenten con una base de normas desarrolladas en temas como equipos de protección personal (EPP), ergonomía, acústica, iluminación, señalización, seguridad de las máquinas, condiciones ambientales, construcción, etc., que forman parte del Compendio de Normas Técnicas de Salud y Seguridad en el Trabajo, disponible desde el año anterior como un proyecto en conjunto con el Consejo de Seguridad Ocupacional (CSO).
La norma INTE/ISO 45001 atiende especial importancia al contexto de la organización y la participación de las personas trabajadoras en todos los niveles, se apoya sobre el liderazgo, compromiso de la dirección, la participación de los colaboradores y hace hincapié en la mejora.
Disminución en el índice de lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo, un mayor involucramiento de los empleados mediante consultas y participación y un aumento de la conciencia y la cultura de la Seguridad y la Salud en el Trabajo; son algunos de los cambios que las organizaciones pueden experimentar si adoptan la norma INTE/ISO 45001.
Gestionar los nuevos padecimientos, es clave para que las organizaciones mantengan su competitividad. Recordemos además que en muchas ocasiones los incidentes laborales pueden dejar secuelas físicas que afectan la calidad de vida de las personas.
Las organizaciones tienen un valor agregado cuando cuentan con trabajadores ilesos y sanos y definitivamente una condición de bienestar beneficia a las familias y a la sociedad.
Creemos que los espacios de trabajo deben ser confiables en lugar de representar un peligro para las personas, por eso, en el marco de la celebración de este 1 de mayo, instamos a los líderes de las organizaciones a fomentar mejores condiciones para su personal y a todos los colaboradores a involucrarse activamente en iniciativas que se generen al respecto.
El perfil de empleo de Costa Rica sigue cambiando, por eso debemos prepararnos para los desafíos venideros y sobre todo para promover la calidad de los costarricenses desde cada lugar de trabajo.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.