Artículo escrito por Alejandra María Rodríguez, Coordinadora gestión y riesgo.
Actualmente, donde la pandemia del COVID-19 sigue estando presente, las organizaciones se ven forzadas a transformarse para poder adaptarse a esta nueva realidad. Los sistemas de gestión siempre han brindado lineamientos a seguir para estandarizar la manera en que se hacen las cosas.
En esta nueva realidad para asegurar que los sistemas de gestión agreguen aún más valor, un componente importante a considerar es cómo estos interactúan con la tecnología para poder brindar un producto o servicio que ponga al cliente en el centro de los procesos de negocio.
Muchas organizaciones ya están adaptando la transformación digital a su negocio como una manera de continuidad. Procesos cada vez más optimizados y automatizados con el cliente en el centro de ellos, parece una fórmula efectiva para retener y atraer clientes.
Cada vez más los clientes prefieren servicios y la adquisición de productos de una manera que ellos mismos puedan autogestionar sus necesidades y acá es donde la transformación digital entra en acción.
Es importante que esta transformación digital vaya de la mano de los sistemas de gestión para asegurar la sostenibilidad. Un sistema de gestión de seguridad de la información según la norma INTE/ISO 27001:2014, brinda requisitos para proteger la información de las organizaciones ahora que más procesos se hacen de manera digital.
Un sistema de gestión de continuidad de negocio según la norma INTE/ISO 22301:2020 ayuda a tener un enfoque preventivo ante eventos disruptivos que puedan atentar contra la prestación de servicio o la manufactura de productos. Estos, son algunos ejemplos de cómo los sistemas de gestión brindan apoyo y guía en el tema.
El reto de toda organización recae en la sinergia que tanto los sistemas de gestión puedan tener en una transformación digital y de esa manera asegurar la sostenibilidad de la misma.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.