True
Información ambiental al alcance de todos
29 septiembre, 2017 por
Información ambiental al alcance de todos
ASOCIACION INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS DE COSTA RICA, Diego Cordero Jiménez


El comportamiento de los consumidores va evolucionando con el pasar de los años. Las promociones, la disponibilidad en góndolas, la presentación de los artículos e incluso, las condiciones de los puntos de venta, determinan las compras.

Por otra parte, la conciencia ambiental es un tema sensible que figura cada vez más en nuestro día a día. Campañas de reciclaje, la exhortación a no contaminar y la conservación de los recursos naturales, son parte de las acciones que encaminan a de todos los sectores del nivel país hacia una cultura de sostenibilidad.

Es así como un menor impacto ambiental se integra a la transformación de los consumidores quienes ahora toman en cuenta este factor cuando deciden cuáles productos se llevan a casa.

Un estudio de Unilever realizado en cinco países el año anterior, reveló que un 21% de los encuestados elegirían una marca si ésta hiciera visible sus credenciales de sostenibilidad de una manera más clara en sus envases y en su comercialización.

Los clientes requieren de información veraz, clara y no engañosa sobre los aspectos ambientales de los productos.

Justamente aquí, INTECO ofrece una herramienta de suma importancia que va en consecuencia con un pilar fundamental: mejorar la calidad de vida de las personas a través del lanzamiento de dos normas técnicas sobre etiquetado ambiental.

Además de cubrir una necesidad latente de los clientes, estas normas dan un gran impulso a todas las organizaciones, pues promueve el mejoramiento ambiental de los procesos productivos y estimula la demanda y el suministro de productos que afecten en menor medida los recursos naturales.

Las normas permiten a las organizaciones fomentar un cambio hacia los productos ambientalmente amigables en las preferencias de compra de los consumidores, facilitar el acceso al mercado y mejorar la imagen de los productos con un mejor desempeño ambiental así como impulsar el uso y desarrollo de procesos, técnicas y tecnologías limpias o sostenibles.

Un producto identificado con el logo de la etiqueta ambiental indica, según sea su naturaleza, que hace uso sostenible de los recursos naturales que emplea (insumos), utiliza materias primas que no son tóxicas para el ambiente y emplea procesos de producción que involucran menos cantidades de energía o que hacen uso de fuentes de energía renovables, entre otras cosas.

Las normas establecen los requisitos básicos de dos tipos de etiquetados, que les permitirá a las organizaciones diferenciarse en el mercado nacional y que incluso podrán ser utilizados como criterio de compras sustentables para el Estado. Asimismo, las compañías cumplirán requisitos obligatorios para la exportación a importantes naciones que ya exigen estas condiciones.

Tenemos en nuestras manos una herramienta de mucha utilidad al permitirnos evolucionar y convertirnos en productores competentes a nivel mundial, contar con consumidores correctamente informados y luchar por la conservación de los recursos naturales.

Invitamos a las pymes para que diferencien y fortalezcan sus productos, a los más grandes empresarios a promover una nueva cultura de consumo y al Estado y organizaciones en general para que desarrollen una economía integral y sostenible para el país.

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.