La decisión y acción para obtener conocimiento nuevo requiere de una seria y pausada determinación por parte de las personas empleadoras o jefaturas, así como de las que ejecutan las labores.
Una de las alternativas para lograr un caudal positivo de conocimiento es mediante sesiones de capacitación, en estas se transfiere herramientas, conceptos, teorías o métodos desde una persona facilitadora hacia una o más personas, apoyados en teoría y ejercicios ilustrativos aplicados.
Otra opción es el entrenamiento, esto es una serie de sesiones aplicadas, generalmente en el mismo sitio de trabajo o simuladores, donde se transfiere conocimiento mediante la práctica dirigida, con escaza referencia teórica.
Ambas alternativas son complementarias y el protagonismo de cada una será según la necesidad identificada.
La percepción de la necesidad de saber más para lograr resultados diferentes siempre debe estar presente en todo análisis, tanto organizacional como personal. Cada uno debe siempre hacerse la pregunta ¿Qué puedo aprender o saber para ser mejor?
En algunas ocasiones capacitarse o capacitar es una inversión que no representa retorno para las personas o las organizaciones; lo anterior puede suceder debido a un débil cuestionamiento de la capacitación requerida en función de la necesidad que se pretende cubrir.
La pregunta que debe responderse es: luego de la capacitación y la aplicación de los conocimientos obtenidos, ¿qué debe cambiar? ¿Qué no debe volver a presentarse? ¿Cuándo y cómo deberían verse los resultados? ¿Con este curso me convierto en una persona más útil para la organización, me permite ser un mejor profesional?
El reconocimiento, respaldo y contenidos de la capacitación son criterios que deben considerarse para la elección de la capacitación, por eso una entidad constituida brinda un mayor respaldo, no solamente en la planificación y ejecución de la actividad de capacitación, sino en el tiempo.
Es usual que luego de varios meses o años se requiera una constancia de la actividad, incluso futuros empleadores recurrirán a la verificación de atestados de su hoja de vida, para lo cual los registros, certificados y referencias documentadas son una de las garantías que INTECO brinda.
Otra ventaja de capacitarse con INTECO es el reconocimiento internacional que posee de sus cursos de auditor a través de la alianza con IQNet Academy Internacional, las personas reciben doble certificación, teniendo acceso a la plataforma web de IQNet como una ventana de oportunidades laborales al mundo y un elemento diferenciador en su hoja de vida.
Infórmese y elija sabiamente, INTECO propone ser un aliado eficaz en la formación y capacitación de recursos humanos, contribuyendo a la mejora de la competitividad de las organizaciones, a través de la transferencia de conocimiento.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.