True
Aumentemos la empleabilidad ayudando al medio ambiente
Por Manuel González Coordinador técnico, INTECO
19 septiembre, 2021 por
Aumentemos la empleabilidad ayudando al medio ambiente
ASOCIACION INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS DE COSTA RICA, Comunicación Inteco


Artículo publicado en Elmundo.cr

39 millones de empleos se podrían generar en todo el mundo si redujéramos nuestra huella ambiental. Este dato se encuentra en el informe emitido por World Wildlife Fund (WWF por sus siglas en inglés) titulado 'Reduciendo a la mitad la huella de la humanidad sobre la naturaleza para proteger nuestro futuro'. En este estudio se recomienda adoptar un nuevo objetivo mundial de biodiversidad.

Recalcan que los casi 500.000 millones de dólares utilizados en subsidios dañinos por año y por país, podrían ser destinados a la creación de estos nuevos puestos de trabajo. Actualmente, La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta que la tasa de desocupación en la región aumentaría del 10,5% al 11% entre el año pasado y el presente, mientras que, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que la tasa de desempleo está en 11,1% para este 2021, siendo América Latina y el Caribe la zona más golpeada a causa de la crisis del COVID-19.

Estos datos reflejan la problemática laboral de Latinoamérica, por esta razón, hay que buscar soluciones ampliadas para disminuir las cifras anteriormente mencionadas. Propuestas van y vienen, pero reconozco que disminuyendo la huella humana contra el ambiente, se ahorraría dinero para ser usado en crecer la planilla empresarial.

Entonces, ¿qué es una huella ambiental?, son parámetros utilizados para informar los resultados de Análisis del Ciclo de la Vida, en áreas de interés ambiental, asegurando a las organizaciones y sus interesados que los resultados de sus impactos ambientales son calculados basados en la ciencia, de forma íntegra, precisa y transparente.

En este ámbito, el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO), ratifica la importancia de demostrar que las empresas son entes responsables ante la sociedad y conscientes de la huella de sus procesos en productos o servicios, aplicando estándares y certificando a las organizaciones con normas que verifiquen la marca que están dejando.

En la actualidad, dependiendo de la estrategia ambiental de las organizaciones, hay tres herramientas que las normas ISO pueden apoyar a la hora de iniciar con la reducción de la huella ambiental en general. La huella de carbono donde se considera las emisiones y remociones de gases del efecto invernadero, la huella de agua que ayuda a cuantificar los impactos ambientales potenciales que se relacionan con este líquido y la huella ambiental que sirve para tener un criterio del comportamiento del producto o servicio a lo largo del ciclo de vida en cuanto al tema que estamos tratando en el artículo.

Estas certificaciones internacionales lo que aporta es la medición del impacto que la compañía está teniendo para, así, reducir la brecha ambiental que posee, por consiguiente, ahorrando tiempo y dinero que podría ser utilizado en contrataciones de personal, disminuyendo el desempleo en cada país.  

Además, de ir creando una cultura orientada en el manejo efectivo de contaminantes ambientales, sostenidos y medibles con el pasar del tiempo. Desde INTECO, hacemos un llamado para que las empresas empiecen a disminuir a la mitad de su huella ambiental, pero de forma veraz y visible para que ese 11,1% de desempleo disminuya en los próximos años. ¿Cómo se logra? Cambiando las actividades de producción y consumo por modelos sostenibles, así como lo señala el informe por WWF, gestionando una contabilidad del capital natural tanto a nivel nacional como empresarial, transformación sostenible de modelos productivos de alimentos y la implementación de modelos de economía circular minimizando los residuos producidos.

Esto se consigue con normas internacionales que reflejan el buen funcionamiento que la empresa está realizando para la disminución de huella ambiental, de forma medible, reportable y verificable.


To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.