True
Turismo puede transformar una amenaza en oportunidad
20 diciembre, 2021 por
Turismo puede transformar una amenaza en oportunidad
ASOCIACION INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS DE COSTA RICA, Comunicación Inteco


Las organizaciones públicas y privadas han estado realizando esfuerzos para evitar la propagación del COVID-19 durante todo el año, en estas semanas de diciembre e inicios de enero, los turistas internacionales y nacionales han estado visitando distintos centros turísticos y empresas que brindan servicios turísticos, como restaurantes y hoteles. 

En medio de la pandemia, el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO), ha trabajado en una norma internacional que viene a aportar estrategias y procedimientos relevantes para la mitigación del COVID-19. 

Se trata de la norma INTE/ISO/PAS 5643:2021 Turismo y servicios relacionados. Requisitos y directrices para reducir la propagación del COVID-19 en el sector turístico. Este documento establece los requisitos y las recomendaciones para que las organizaciones turísticas eviten la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 con el fin de proteger la salud de sus empleados del COVID-19 y proporcionar servicios y productos turísticos más seguros a los turistas y residentes.

“Lo que busca es constituir una herramienta clave avalada por los expertos del comité nacional de turismo para garantizar la reducción de riesgos frente al COVID-19, contribuyendo a la competitividad y seguridad de las empresas, de sus productos, servicios y procesos. Además de la protección de las personas, de los consumidores, del medio ambiente y por supuesto promover la imagen de Costa Rica como un destino seguro.” indicó Susana Picado Gestora de operaciones de proyectos de normalización de INTECO. 

Esta norma establece los requisitos y recomendaciones que permiten, además del cumplimiento de los parámetros estipulados por el Ministerio de Salud sobre higiene y desinfección, gestionar riesgos relacionados al COVID-19 y establecer un plan de contingencia.

Los requisitos y recomendaciones de esta norma son de aval internacional y brindan especificaciones mínimas relacionadas con cada sub sector turístico y con los servicios e instalaciones complementarias comunes en cada sub sector.

Instituciones como el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), respaldan la utilización y obtención de la norma para las empresas turísticas. 

“El sector turístico ha estado acostumbrado, desde siempre, a trabajar, desarrollar y adaptarse a los más altos estándares en la calidad en sus servicios, y en esta oportunidad, en que la pandemia nos ha exigido ajustarnos a nuevos niveles, no es la excepción. Una vez más, nos ponemos un paso adelante con esta norma técnica, que permitirá a las empresas que la adopten, generar condiciones de seguridad para los visitantes y colaboradores, en sus operaciones, servicios y productos turísticos bajo estándares internacionales, pensando en brindar el mejor servicio a los turistas. Esto es una muestra de que el país y el sector siguen trabajando firmemente en mantenerse como un destino seguro, gracias al trabajo coordinado entre los representantes de INTECO y el sector privado”, expresó Shirley Calvo, Directora Ejecutiva de CANATUR. 

Este documento se aplica a toda la cadena de valor turística, entre ellas:


 

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.