Durante el 2022 INTECO desarrollará diversas actividades a lo largo del año para compartir la importancia y el aporte de la institución, así como los proyectos actuales contribuyen al país, haciendo las cosas bien, con calidad. Estas acciones van desde encuentros en diferentes regiones del país, hasta charlas con expertos internacionales en temas disruptivos e innovadores dentro del mundo de la normalización y certificación.
“Nuestro propósito con estas actividades, es compartir la razón de ser de INTECO, así como contribuir a las organizaciones en el proceso de estandarizar sus procesos, conocer herramientas que permiten medir y mejorar la operación para alcanzar los objetivos estratégicos y operativos, así como información de primera mano para reinventarse en el nuevo contexto internacional en el cual nos desenvolvemos, a la vez que se obtienen mejores rendimientos y elementos diferenciadores en el mercado.” sostuvo el Director Ejecutivo de INTECO, el señor Mauricio Céspedes.
El 18 de marzo, INTECO realizará el evento magno de forma virtual y gratuita donde se contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales, así como invitados especiales. La actividad iniciará a las 8:30 de la mañana y será por la plataforma zoom.
Además, se cuenta con un espacio virtual para que el público en general pueda visualizar la importancia de la normalización por medio de un recorrido virtual interactivo donde se podrá apreciar cómo las normas técnicas están en todo momento. Este recorrido pretende mostrar a la población en general el aporte de la normalización en los diferentes sectores económicos y sociales.
Por ejemplo, ¿sabía usted que existen normas para las verduras y frutas que consumen?, o que ¿hay normas para las partes de la bicicleta y las ciclovías que buscan la seguridad de los usuarios?, pues esta es parte de la propuesta que INTECO ofrece con el recorrido de la calidad.
“Además del recorrido, como parte de la celebración de los 35 años, colocaremos mupis en diferentes centros comerciales y el aeropuerto, estos funcionarán por medio de un código QR que al escanearlo permitirá vivir la experiencia de la normalización en su cotidianidad de manera interactiva y se visualizará la importancia de esta para la sociedad y las diferentes industrias, y por ende, el bienestar de las familias.”, indicó Alejandra Zúñiga, Directora de mercadeo de INTECO.
Adicionalmente, como parte del interés de llegar a todos los rincones del país y mostrar la presencia de normas técnicas en la cotidianidad , el sorteo de la lotería nacional de este próximo 6 de marzo es alusivo a nuestro aniversario.
Las normas técnicas tienen un papel fundamental a la hora de querer destacar en los mercados nacionales e internacionales, por esta razón, INTECO desarrollará eventos en las siete provincias del país para dar a conocer la importancia de las normas para las diferentes industrias, enfocadas cada una de ellas en las necesidades e intereses de los sectores predominante en cada una de las provincias.
Recordemos que, durante la pandemia, INTECO trabajó con el Gobierno costarricense y la Escuela de Administración Pública de la UCR en la creación de los protocolos sectoriales donde se establecen los requisitos específicos para la implementación de los lineamientos sanitarios contra el COVID-19. Esto guió a las organizaciones para aportar la mitigación en la propagación del virus y la reactivación económica.
Lo anterior es un ejemplo de cómo, desde hace 35 años, la institución colabora con diversas necesidades, prioritariamente mediante la coordinación del desarrollo de normas técnicas, hoy son más de 3.440 que brindan una guía apropiada para las empresas e instituciones públicas y privadas que quieren mejorar sus procesos y la calidad de los mismos, sin importar su naturaleza o tamaño. Así como para el consumidor final, a la hora de tomar una decisión de compra, o bien la academia, que promueven el conocimiento de las normas en los programas técnicos y la referencia a las normas a nivel universitario.
INTECO continúa trabajando para mejorar la eficiencia de sus servicios mediante un proceso de transformación digital para cumplir la meta de nuestro plan estratégico de transformar una organización, un sector y una nación a la vez.
INTECO
• Reconocidos, por la ley #8279, como el Ente Nacional de Normalización.
• Institución técnica, independiente,
representativa e idónea para desarrollar las normas técnicas que requiere el
país.
• Asociación privada sin fines de lucro,
declarada de utilidad pública por el Estado Costarricense.
• Cuenta con más de 3.400 normas técnicas
aplicables desde aceros hasta sostenibilidad que buscan mejorar la calidad de
vida de los costarricenses.
• INTECO es el representante de Costa Rica ante las organizaciones internacionales y regionales de normalización como ISO, IEC y COPANT.
• INTECO es el socio de IQNET en Costa Rica desde el año 2015. Las organizaciones certificadas por INTECO reciben un certificado de IQNET, una herramienta exclusiva que les permite competir con confianza en el mercado global a través del reconocimiento extendido por socios de IQNET ubicados en casi cualquier lugar del mundo.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.