True
¿Qué sigue para la industria de viajes?
Aire fresco, montañas cubiertas de nieve, playas aisladas: a muchos turistas les encanta la experiencia de viaje. Esto es lo que debe tener en cuenta en el próximo destino.
29 septiembre, 2022 por
¿Qué sigue para la industria de viajes?
Mercadeo y Comunicación


El Día Mundial del Turismo vuelve a centrarse en el futuro. A medida que la recuperación del sector se pone en marcha, estamos aprovechando esta oportunidad para repensar cómo hacemos turismo. Esto significa poner a las personas y al planeta en primer lugar y reunir a todos en torno a una visión compartida para un sector más sostenible, inclusivo y resiliente.

 

La celebración de este año coincide con un cambio hacia el reconocimiento del turismo como un pilar crucial del desarrollo y el progreso. Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), reveló que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, junto con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, sigue siendo el objetivo final del sector. Sin embargo, dijo, cada parte del sector debe repensar cómo llegará allí.

Hablando sobre la edición de este año, comentó: "El potencial del turismo es enorme, y tenemos la responsabilidad compartida de asegurarnos de que se realice plenamente. En el Día Mundial del Turismo de 2022, la OMT hace un llamamiento a todos, desde los trabajadores del turismo hasta los propios turistas, así como a las pequeñas empresas, las grandes corporaciones y los gobiernos, para que reflexionen y reconsideren lo que hacemos y cómo lo hacemos".

Sobre la base de sus compromisos climáticos y de sostenibilidad, ISO está acelerando el progreso en su cartera de trabajo y se ha comprometido con sus propias partes interesadas para llevar una lente de sostenibilidad a la industria del turismo. Dado que la "sostenibilidad" puede significar cosas diferentes para diferentes personas y organizaciones, las normas técnicas comunes pueden ayudar a que todos estén en la misma página.

Principales aspectos destacados de nuestra cartera

Áreas naturales protegidas.

A quién ayuda: Autoridades que supervisan áreas naturales protegidas como parques nacionales o sitios de conservación.

Aventuras al aire libre.

A quién ayuda: Proveedores de turismo de aventura que buscan minimizar su impacto ambiental.

Buceo y snorkel.

A quién ayuda: Centros de buceo que necesitan garantizar prácticas sostenibles para las actividades subacuáticas.

Alojamiento "verde".

A quién ayuda: Proveedores de alojamiento para satisfacer las necesidades de sus huéspedes respetando a las comunidades que los rodean.

Turismo sostenible:

A quién ayuda: La industria del turismo, en todo el sector, para integrar adecuadamente los principios del turismo sostenible.

 

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.