True
Normas buscan asegurar calidad de tubos de concreto en el país
22 noviembre, 2018 por
Normas buscan asegurar calidad de tubos de concreto en el país
ASOCIACION INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS DE COSTA RICA, Comunicación Inteco


  • Tuberías de calidad aseguran una conducción eficiente de fluidos, reduciendo riesgos como saturaciones en drenajes, lavado de suelos y cimientos  


Con el objetivo de ofrecer una guia a las organizaciones y consumidores en general, el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) dio a conocer una serie de normas que buscan asegurar la calidad de las tuberías de concreto a lo largo del tiempo.

Las normas técnicas determinan los requisitos mínimos de calidad que los tubos de concreto fabricados y comercializados en el país deben cumplir, con la finalidad de prevenir un mal manejo de los fluidos que pueden llegar a provocar saturaciones de drenajes, problemas en lavado de suelos, daños en las estructuras existentes y el deterioro de los cimientos.

Felipe Calvo, coordinador de Normalización de INTECO explicó que “las tuberías de concreto son esenciales para la infraestructura del país, por lo que se requiere que los productos comercializados nacionalmente estén a la vanguardia de los nuevos cambios en cuanto a investigación, las materias primas, el entorno donde se utilizan y necesidades de los consumidores, y es por esto precisamente que el comité e INTECO desarrollan estás normas para el país”.

Calvo agregó que un tubo de concreto, puede ser considerado como algo simple y común, pero su relevancia reside en su funcionamiento como sistema, ya que permite la conducción de fluidos en el entorno urbano, direcciona las aguas superficiales, pluviales, residuales e industriales, hasta los lugares de depósito o tratamiento, de una forma eficiente y cuidadosa.

Según los expertos, una pieza como un tubo de concreto de calidad puede marcar la diferencia y evitar inconvenientes como las constantes  inundaciones que se presentan en zonas como el cantón central de San José, Barrio Luján o San Pedro de Montes de Oca y que ocasionan pérdidas en comercios, congestión vial y peligros para la salud.

A pesar de que todos los costarricenses nos vemos beneficiados con las normas al ser consumidores de tubos, los principales interesados en la implementación de las mismas son fabricantes del producto, constructoras, laboratorios de análisis relacionados a productos de concreto, instituciones de gobierno como AyA, MOPT, Municipalidades, asadas y la academia.

El nombre de dichas normas técnicas son:

  • INTE C376:2017 Tubos de concreto con refuerzo para alcantarillas y alcantarillado sanitario y pluvial. Requisitos. (antecedente ASTM C76M-16)

  • INTE C314:2017 Tubos de concreto sin refuerzo para alcantarillas y alcantarillado sanitario y pluvial. (antecedente ASTM C14/C14M-15a)

  • INTE C255-1:2018 Fabricación de tuberías de concreto reforzado para hincado (pipe jacking). Requisitos.

  • INTE C255-2:2018 Especificación para los ensayos e inspección de fabricación de tuberías de concreto reforzado para hincado (pipe jacking).

  • INTE C238:2017 Tubos y secciones de pozos de inspección prefabricados en concreto. Métodos de ensayo. (Antecedente ASTM C497M-17)

  • INTE C230:2013 Norma para la instalación de tubería prefabricada de concreto, utilizada para la conducción de aguas residuales, aguas pluviales y alcantarillas. (Antecedente ASTM C1479M-13)

Las normas pueden ser consultadas y adquiridas en el Centro de Documentación de INTECO, ubicado en  San Pedro, Montes de Oca. 


To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.