Bucear de manera sostenible
El buceo es la pasión de millones de personas en todo el mundo, todos con una cosa en común: el amor por el mundo submarino. Sin embargo, si se practican de manera irresponsable, las actividades de buceo pueden dejar su huella en el ambiente marino. Para satisfacer la creciente demanda de aventuras subacuáticas, ISO tiene dos normas técnicas sobre buceo sostenible – ISO 21416 e ISO 21417.
Estableciendo un punto de referencia para la industria, estas normas promueven técnicas de buceo que preservan los ecosistemas marinos al tiempo que fortalecen el compromiso de los buceadores con el comportamiento proambiental.
“El buceo es la pasión de millones de personas en todo el mundo”.
Si un programa de capacitación contiene estas normas técnicas, significa que los buceadores participantes han tenido una base sólida para mejorar la conciencia y las prácticas ambientales sostenibles dentro de la comunidad de buceo. Abarcando actividades como el snorkel y el buceo libre, las medidas ayudan a promover el turismo sostenible y, en última instancia, a preservar el entorno natural en torno al cual se construye la industria.
CENTROS DE BUCEO ECOLÓGICOS
Desde principiantes hasta entusiastas experimentados, los buceadores quieren poder centrar toda su atención en el medio ambiente acuático. El objetivo de los centros de buceo es ayudarles a disfrutar con seguridad del mundo submarino y desarrollar una conciencia de su delicada naturaleza. Son el corazón de la industria del buceo y es en ellos donde las personas bucean, obtienen certificaciones o alquilan equipos.
Los programas de capacitación son una parte vital del buceo, por lo que ISO 24803 garantiza que los centros de buceo mantengan las mejores prácticas cuando se trata de todo, desde la capacitación del personal hasta el equipo de emergencia. Desarrollada por un equipo de expertos internacionales, ayuda a normalizar las condiciones de capacitación en una industria que llega a algunos de los rincones más remotos del planeta. También se están llevando a cabo proyectos para normalizar la capacitación con el notoriamente difícil, pero cada vez más popular, rebreather.
Los buceadores quieren poder centrar toda su atención en el medio ambiente acuático.
Saber cómo evaluar un centro de buceo es importante, ya que la seguridad personal depende de que se le dé un buen equipo y una instrucción idónea. Las normas técnicas dan a los buceadores la confianza de que, ya sea que estén a 20 metros por debajo de la superficie en el Caribe o dando sus primeros pasos de buceo en Tailandia, están buceando con las personas más seguras y profesionales.
En Egipto, por ejemplo, ya se están viendo los beneficios. La adopción a nivel nacional de la norma ISO 24803 ha dado lugar a una notable mejora de la calidad y la seguridad de los centros de buceo de todo el país, con repercusiones positivas en el medio marino. Como consecuencia, muchas tarjetas de certificación de buceo emitidas en el país ahora muestran la norma técnica ISO.
INVESTIGACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS
El conjunto de habilidades de un buceador significa que puede desempeñar un papel vital en la realización de trabajos científicos bajo el agua. Desde la recolección de muestras hasta la protección de los sitios del patrimonio cultural, estos buceadores deben combinar un conocimiento de la metodología científica y la protección del medio ambiente con la aptitud y seguridad del buceo.
El campo está regulado actualmente de diferentes maneras dependiendo de la geografía y las organizaciones involucradas, un proceso complicado que se racionalizará mediante un marco de buceo científico unificado. Actualmente en desarrollo, la ISO 8804 de tres partes definirá los requisitos de capacitación para tres niveles de buceadores científicos, proporcionando a la comunidad orientación sobre prácticas seguras en diferentes condiciones experimentales y ambientales.
Las normas ISO para el buceo son desarrolladas por el comité técnico ISO/TC 228, Turismo y servicios relacionados.
.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.