CP-362-202
Domingo 17 de mayo, 2020
Documento Normativo tiene como objetivo colaborar con los sectores productivos a desarrollar sus propios protocolos
Establece requisitos para el cumplimiento de lineamientos del Ministerio de Salud sobre higiene y desinfección, logística en el centro de trabajo, actuación ante casos confirmados de COVID-19 y mecanismos eficaces de comunicación.
“Nuestro país ha trabajado unido para hacerle frente a la crisis. El siguiente paso es permanecer unidos en la reapertura económica y productiva con responsabilidad y el máximo cuidado de la salud y la vida de las personas”, expresó la viceministra de la Presidencia.
San José. Con el propósito de implementar medidas de mitigación y control del COVID-19, así como lograr la reactivación y continuidad de los centros de trabajo, actividades y servicios, se presentó el Documento Normativo que dará forma y guía a los protocolos de salud que los distintos sectores productivos deberán preparar para la reapertura económica.
Así lo dio a conocer este domingo en conferencia de prensa la viceministra de la Presidencia, Silvia Lara Povedano.
El texto fue elaborado de forma conjunta por el Ministerio de la Presidencia con el apoyo técnico del Ministerio de Salud, de la Escuela de Administración Pública de la UCR y del Instituto de Norma Técnicas de Costa Rica (INTECO).
“La creación de esta guía de normas se realizó de manera desinteresada y voluntaria”, precisó Lara.
“Para disminuir el desempleo provocado por esta pandemia, debemos garantizar la continuidad de la actividad económica de los distintos sectores productivos manteniendo las más altas medidas de seguridad sanitaria. Con este objetivo en mente es que hoy anunciamos este documento”, manifestó Rodolfo Romero Redondo, docente e investigador de la Escuela de Administración pública de la Universidad de Costa Rica.
El Documento Normativo INTE/DN-MP-S-19:2020 “Requisitos para la elaboración de protocolos sectoriales para la implementación de Directrices y Lineamientos sanitarios para Covid-19” responde a la Directriz No.082-MP-S, dirigida a la Administración Pública Central y Descentralizada, “Sobre los protocolos para la reactivación y continuidad de los sectores durante el estado de emergencia nacional por COVID-19”.
“Nosotros entendemos que para enfrentar la reactivación, debemos hacerlo de una forma normalizada y segura, para asegurarnos que sea evolutiva y no retroactiva. Esto es muy significativo porque si nos apresuramos, corremos el riesgo de volver atrás, y eso es lo que queremos evitar. Nuestro objetivo es garantizar a los distintos sectores productivos unas reglas mínimas necesarias para la reapertura segura”, explicó Alexandra Rodríguez Venegas, directora de Normalización del Instituto de Norma Técnicas de Costa Rica (INTECO).
Los requisitos establecidos se basan en buenas prácticas organizacionales y las recomendaciones de las autoridades en materia de salud que, en su conjunto, buscan servir de apoyo a las organizaciones para la toma de decisiones en cuanto a los ajustes que se deben dar durante el proceso de reactivación.
El documento establece los requisitos para el cumplimiento de los lineamientos del Ministerio de Salud sobre higiene y desinfección, logística en el centro de trabajo, actuación ante casos confirmados de COVID-19 y sobre mecanismos eficaces de comunicación relacionados con la emergencia.
Una vez que se haya generado una propuesta de protocolo sectorial, debe ser aprobado por autoridad respectiva o por las personas jerarcas involucradas con apego a los lineamientos del Ministerio de Salud. Dicho protocolo debe ser remitido de forma inmediata ante la Secretaría del Consejo de Gobierno para el registro correspondiente.
El Ministerio de Salud realizará inspecciones aleatorias para la verificación del cumplimiento de los protocolos sectoriales y lineamientos emitidos cuando se habilite la actividad, servicio o centro de trabajo. En caso de incumplimiento se aplicarán las medidas contempladas en la Ley General de Salud.
Los sectores pueden descargar el Documento Normativo en la página web de Gobierno Abierto, Ministerio de Salud e INTECO

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.