Al menos la mitad de la población mundial aún no tiene cobertura completa de los servicios de salud. Más aún, el lugar donde vive en el mundo puede tener un impacto dramático en el acceso a estos servicios. Muchas familias se ven obligadas a elegir entre el cuidado de la salud y otras necesidades vitales, como comida o vivienda. No es de extrañar entonces que el tema del Día Mundial de la Salud de este año sea la Cobertura Universal de Salud, sin discriminación.
La salud es un derecho humano fundamental, e ISO no lo toma a la ligera. Con 14 comités técnicos dedicados al campo de la salud y el bienestar, los estándares en este sector permiten a los sistemas de salud comparar servicios, intercambiar información, agregar datos y proteger la privacidad del paciente
Lograr atención médica para todos significa involucrar a los interesados de todos los sectores. Esto incluye pacientes, clínicos, médicos, fabricantes, científicos, responsables políticos, etc. La atención médica afecta a todas nuestras vidas y los beneficios de un sistema que funciona para todos son numerosos: los niños sanos pueden ir a la escuela y aprender, y los adultos sanos pueden ir a trabajar y ganar. A largo plazo, esto nos lleva a una mayor estabilidad económica
Sin embargo, crear sistemas de salud que funcionen no es una tarea fácil. Necesitamos todas las manos y la estandarización internacional ofrece la plataforma adecuada para que las partes interesadas se unan y creen soluciones de colaboración que produzcan grandes resultados. "Los estándares nacidos del consenso internacional deben convertirse en el eje de la regulación global en la atención médica", dice Alexey V. Abramov, Director de la Agencia Federal de Regulación Técnica y Metrología de la Federación Rusa. Él continúa: "Necesitamos superar nuestras contradicciones para tomar decisiones que mejoren y apoyen la atención médica en todo el mundo ... para las generaciones presentes y futuras"
Los comités técnicos de ISO han trabajado arduamente para formular normas que protejan la salud y la seguridad de los pacientes en todo el mundo. Por ejemplo, ISO/TC 210, Gestión de calidad y aspectos generales correspondientes para dispositivos médicos, ha producido 31 estándares relacionados con la gestión de calidad de dispositivos médicos, lo que ayuda a garantizar el diseño y el rendimiento seguro de los productos médicos. Además, ISO/TC 215, Informática de la salud, desarrolla estándares que permiten que los datos fluyan libremente entre los sistemas. Dicha interoperabilidad tendrá un impacto duradero en la forma en que la información del paciente puede transferirse de un sistema a otro en el futuro
Con más de 1 400 estándares relacionados con la salud, la comunidad de normalización desempeña un papel trascendental en apoyo del Objetivo 3 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, ODS 3, que apunta a "garantizar vidas saludables y promover el bienestar para todos". La atención centrada en las personas es intrínseca a la Cobertura Universal de Salud, lo que significa que las personas tienen acceso a servicios de salud de alta calidad en forma oportuna, independientemente de su ubicación en el mundo y sin sufrir dificultades financieras.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.