True
Celebrando el Día Mundial de la Acreditación
9 junio, 2020 por
Celebrando el Día Mundial de la Acreditación
ASOCIACION INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS DE COSTA RICA, Comunicación Inteco



Nunca antes la higiene había tenido tanta atención, incluyendo la de los alimentos. El Día Mundial de la Acreditación de este año se centra en la inocuidad de los alimentos e ISO tiene nuevas normas técnicas en proceso considerando lo anterior.

Ahora todos tenemos bastante claro que nos lavamos las manos, pero ¿y todos los demás? Aún más importante, ¿cómo sabemos que quienes están en la cadena de suministro de alimentos han tomado todas las medidas de higiene adecuadas para mantenernos seguros?

Si bien existen muchas leyes y regulaciones en ese sentido, es la evaluación de la conformidad, incluida la inspección, las pruebas y la certificación, lo que proporciona la garantía de que se cumplen esos requisitos. Pero si los responsables de las pruebas no están a la a la altura, todo el sistema se desmorona. Aquí es donde entra la acreditación, asegurando que quienes realizan las evaluaciones sean competentes, imparciales y entreguen los resultados esperados.

ISO ha desarrollado muchas de las normas internacionales a las que hacen referencia los reguladores para evaluar la competencia de los organismos de inspección, laboratorios y organismos de certificación en toda la cadena de suministro de alimentos, desde la producción de cultivos y animales hasta la distribución, almacenamiento, catering, envasado y más.

Estos incluyen ISO/IEC 17020, Evaluación de la conformidad – Requisitos para el funcionamiento de varios tipos de organismos que realizan la inspección, ISO/IEC 17021-1, Evaluación de la conformidad – Requisitos para los organismos que proporcionan auditoría y certificación de sistemas de gestión – Parte 1: Requisitos, e ISO/IEC 17065, Evaluación de la conformidad – Requisitos para los organismos que certifican productos, procesos y servicios.

En respuesta a las necesidades inmediatas de la industria, se está trabajando en un conjunto de requisitos comunes específicos para la inocuidad de los alimentos que se cumplirán además de las normas existentes. La próxima ISO 22003-2, Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos – Requisitos para los organismos que proporcionan auditoría y certificación de los sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos – Parte 2: Requisitos para los organismos que proporcionan auditorías de los elementos del sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos junto con la certificación de productos/procesos alimentarios seguros, especificarán requisitos adicionales adaptados que se utilizarán simultáneamente con la norma ISO/IEC 17065. Incluirá los principios de seguridad alimentaria aceptados internacionalmente y los elementos del sistema de gestión.

Además, la especificación técnica ISO/TS 22003-1, que define los requisitos para los organismos que proporcionan auditoría y certificación de los sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos, actualmente se está revisando y actualizando a una norma internacional. Proporcionará elementos comunes para la certificación de seguridad alimentaria suplementaria a ISO/IEC 17021-1.

Las nuevas incorporaciones se desarrollan en respuesta a los cambios en las reglamentaciones de la industria que avanzan hacia una mayor armonización y coherencia de los requisitos, lo que, en última instancia, mejorará el proceso de evaluación de la conformidad y la inocuidad de los alimentos.

La serie ISO/IEC de normas para la evaluación de la conformidad, que incluye ISO/IEC 17020, ISO/IEC 17065 e ISO/IEC 17021-1, es desarrollada por CASCO, el Comité de la ISO para la evaluación de la conformidad.

ISO 22003-1 e ISO 22003-2 están siendo desarrollados por ISO/TC 34, Productos alimenticios, subcomité SC 17, Sistemas de gestión de la seguridad alimentaria, en conjunto con CASCO.


Odoo • Una imagen con una leyenda

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.